Elegir una mascota para un niño autista puede parecerte una tarea complicada, dada su condición, para estos niños socializar es difícil, es un verdadero desafío. Según los expertos, los gatos son la mejor mascota para un niño autista.
Así es, son muchos los beneficios que este tipo de mascota puede ofrecer para tu pequeño y aquí te hablaremos al respecto.
Los gatos son la mejor mascota para niños autistas, te explicamos por qué
Para los padres que tienen un hijo autista, el día a día puede ser abrumador, pero contar con una mascota en casa puede ayudar no solo a los padres, sino a los niños con autismo, en especial si se trata de un gato. Los expertos afirman que la mejor mascota para un niño autista es, sin lugar a dudas, un gato, las razones son las siguientes:
- La mirada de los gatos es menos intrusiva, si se compara con la de los perros que suelen ser más largas, es por esto que los expertos recomiendan un gato para estos niños, porque parecieran alinearse más con las necesidades de estos pequeños.
- Los gatos son más independientes, no demandan demasiado afecto, teniendo presente que los niños autistas no son muy sociables, ni amantes de excesivas demostraciones de afecto, entonces los gatos resultan la mejor compañía para ellos.
- Son mascotas menos ruidosas, como padre de un niño con espectro autista de seguro estarás familiarizado con su sensibilidad a los ruidos fuertes. Un perro en estos casos puede resultar contraproducente, mientras que el gato al ser más silencioso, es la opción más viable para tu pequeño.
- Pueden ofrecer compañía a tu hijo, así como afecto, sin molestarlo.
Beneficios de los gatos como mascota para un niño autista
La realidad es la siguiente, diversos estudios han demostrado que en su mayoría, los niños con autismo prefieren mascotas como los gatos, debido a que pueden satisfacer sus necesidades de compañía de una manera menos invasiva a como lo haría un perro. Además de que aporta beneficios en el desarrollo de estos niños, como los siguientes:
- Los niños con trastorno del espectro autista, cuando están en compañía de un gato, puede experimentar un aumento considerable de la empatía.
- De igual forma, experimentan menos nivel de ansiedad por separación, así como menos episodios de hiperactividad.
- Aumentan su nivel de socialización, ya que, lleva al pequeño a salir al menos por algunos momentos de su mundo particular, y socializan con otros. Logrando incluso que estos hablen con otras personas.
Además, los gatos mejoran los niveles de confianza de un niño autista, por eso expertos, después de diversos estudios aseguran que los gatos son la mascota ideal para los niños con autismo. Sin embargo, cuando decidas adoptar una mascota para tu hijo con TEA, trata de que este forme parte de la toma de la decisión, acerca de cuál es la mascota perfecta para tu pequeño.