¿Qué vacunas necesita mi perro?

¿Qué vacunas necesita mi perro?

Ella era una perrita callejera independiente y cariñosa que vagaba en libertad por el campo. La perrita sentía una gran simpatía por los vecinos de la casa del final del camino: unos humanos muy simpáticos y generosos (especialmente con el pienso, siempre delicioso y de primera calidad).

 

¿Qué vacunas necesita mi perro?
¿Qué vacunas necesita mi perro?

 

Un día, el dueño de la casa observó que la perrita llevaba varios días sin aparecer por la finca. Ella era un animal sin dueño que se movía de un lugar a otro, pero frecuentaba a diario la casa del final del camino. Tan sólo dos días después, la perrita apareció con una pequeña bola de pelo entre sus dientes a la que amamantaba con cariño y ternura. Era Pepe, su pequeño recién nacido.

La llegada de Pepe revolucionó a toda la familia. Era el cachorro más guapo y lindo que jamás habían visto. Además, al poco tiempo Pepe se hizo de querer por méritos propios: acompañaba fielmente al dueño de la finca durante sus tareas, jugaba sin parar con los niños y era el cachorro más fotogénico del mundo. Todo iba sobre ruedas hasta que un día pasó algo muy triste y completamente inesperado: Pepe apareció muerto.

Al principio no sabían cómo había pasado hasta que consultaron con un veterinario. Pepe tenía unos parásitos estomacales que habían sido los responsables de su precipitado final. “¿Por qué no lo llevamos a vacunar antes?”, se preguntaba con culpabilidad el dueño de la finca.

Las vacunas son, junto con una alimentación sana, a base de piensos de calidad y altamente nutritivos, la clave de la buena salud de nuestros animales. Por eso, en la entrada de esta semana del blog de Piensos Plus, queremos dar algunas claves para saber en qué momento debemos llevar a vacunar a nuestro perrito.

 

  • Una mamá vacunada protege en mayor medida al cachorro.

Nada más nacer, el cachorro obtiene los anticuerpos contra las enfermedades de la leche materna. Sin embargo, en realidad el pequeño sólo está protegido contra las patologías contra las que su madre ha sido vacunada no hace demasiado tiempo. Por eso es tan importante la vacunación canina y respetar el calendario que aconsejan los veterinarios.

 

2)¿Cuándo debo ponerle la primera vacuna?

Depende siempre del cachorro, su raza, características y si ha sido alimentado o no con leche materna. Hay que consultar previamente con el veterinario aunque, por norma general, normalmente debemos llevar a nuestro cachorro a recibir su primera vacuna entre la sexta y la octava semana de vida. Hasta los cuatro meses, el cachorro deberá visitar con frecuencia el veterinario para ‘recordar’ las vacunas’. A partir de ahí, deberá acudir un mínimo de una vez al año al ‘doctor canino’ para renovar los anticuerpos.

 

3) ¿Qué vacunas debo ponerle?

Existen diversas enfermedades que pueden poner en riesgo la salud de tu animal: el moquillo, la rabia, la hepatitis y otras muchas más con nombres complejos y difíciles de recordar. Para estar seguro, pídele a tu veterinario una cartilla de vacunación en la que aparezcan las distintas patologías y la edad recomendada y marca la casilla conforme tu cachorro vaya cumpliendo el calendario previsto.

 

En Piensos Plus ponemos a disposición de nuestros clientes los mejores piensos y preparados alimenticios del mercado. En la página web de la empresa (http://www.piensosplus.es) podrás encontrar una amplia variedad de piensos para felinos, catalogados con cinco estrellas, es decir, de calidad superior. En Piensos Plus somos distribuidores oficiales y, por eso, estamos en disposición de ofrecer las mejores condiciones y precios del mercado, con gastos de envío gratuitos en todos aquellos pedidos que superen los 35 euros.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp