Cuando leemos en la etiqueta de composición del pienso de nuestro perro la palabra “ceniza” lo primero que se nos viene a la cabeza son las sobras de una lumbre recién calcinada, pues no tiene nada que ver con ese tipo de ceniza.
¿QUE ES?
Es la materia inorgánica que queda sin incinerar durante el proceso de cocción de los alimentos a alta temperatura. Este proceso de cocción deja sólo los minerales (calcio, fósforo, zinc, hierro, magnesio, sodio…).
¿ES NECESARIA LA CENIZA EN EL PIENSO?
La respuesta es SI, este elemento es necesario para conseguir un pienso completo, equilibrado y saludable, ya que los minerales son esenciales, nuestras mascotas fueron diseñadas como carroñeras, al alimentarse de cadáveres llenos de huesos conseguían una gran fuente de minerales, esta fuente ahora tenemos que dársela de otro modo y como ya hemos explicado antes la materia inorgánica producida en la cocción de los alimentos del perro es muy rica en minerales, éstos son esenciales para los huesos, tejidos y el buen desarrollo de las funciones del organismo de nuestros perros y gatos.
¿CÚAL ES LA CANTIDAD DE CENIZA RECOMENDADA EN EL PIENSO?
La cantidad ideal que se recomienda debe oscilar entre un mínimo de un 5% y un máximo de 8%, también hay que tener en cuenta las cantidades de minerales que forman esas cenizas, ya que también podría variar, dependiendo de la calidad de las mismas. Para los cachorros es muy importante que haya un equilibrio ideal de calcio y fósforo en su dieta para conseguir un desarrollo óseo ideal.
Los alimentos húmedos contienen normalmente la mitad de materia inorgánica que los secos, por eso no es recomendable alimentarlos sólo a base de comida húmeda, ya que podríamos provocar una deficiencia en el consumo de minerales.
¿QUE PROBLEMAS PUEDE PROVOCAR EL EXCESO DE CENIZA EN NUESTRAS MASCOTAS?
En primero lugar avisar de que un exceso de ceniza puede provocar graves problemas gastrointestinales.
Demasiado fósforo tiene un efecto dañino en los riñones provocando insuficiencia renal.
Exceso de magnesio pueden crear cristales urinarios que pueden ser muy perjudiciales para animales con insuficiencia o problemas de riñón.
Exceso de calcio puede provocar problemas en el esqueleto como la displasia de cadera.
Controlar la cantidad de calcio y fósforo en cachorros de razas grandes es fundamental para evitar trastornos óseos, la relación ideal es de 1,2 partes de calcio por 1 parte de fósforo.
Tabla de recomendaciones de calcio y fósforo para cada etapas de crecimiento:
ETAPAS | % Calcio | % Fósforo |
Crecimiento y lactancia | 1.0-1.8 | 0.8-1.6 |
A mitad del crecimiento | 0.8-1.5 | 0.6-1.2 |
Adulto que no se reproduce | 0.5-0.9 | 0.4-0.8 |
OS dejamos una relación de algunas marcas de piensos que recomendamos con un porcentaje ideal de ceniza/minerales en sus composiciones:
- Taste of the wild
- Óptima Nova
- Orijen
- Tribal Infinity (para adultos)
- Willowy gold puppy (para cachorros)