Héroes caninos, historias que asombran

Héroes caninos, historias que asombran.
Héroes caninos, historias que asombran.
Héroes caninos, historias que asombran.

La historia está llena de gloriosas leyendas heroicas, sin embargo el ser humano no es el único que se ha inmortalizado en heroísmo, los perros también han protagonizado heroicas historias, esos amigos incondicionales en más de una ocasión demostraron  que van másallá de una fidelidad instintiva, dando a saber que son más que simples mascotas.

A continuación se presentan varias de las historias más  impresionantes de héroes caninos del mundo.

 

Balto el perro esquimal. (Alaska 1925)

Balto fue un perro de raza Husky, famoso por cubrir la ruta  de relevo de Nenana-Nome para llevar la antitoxina para combatir la ictericia que atacó fuertemente a la población infantil de Alaska en 1925, balto fue el último perro líder de trineo que sirvió de relevo para llevar la medicina en el trayecto de 1609 km.

Balto a pesar de ser considerado un perro lento y muy poco útil para el arrastre de trineos, demostró gran resistencia durante este evento liderando el último ¼ de trayecto para llevar la antitoxina, a pesar de no ser el único perro guía en participar en este suceso, se llevó todos los méritos y es considerado un héroe en Alaska.

 

ORION el perro salvavidas (VENEZUELA 1999)

Orión fue un perro domestico de raza rottweiler  que en el año de 1999 salvo más de 30 vidas en el deslave del estado Vargas en Venezuela, considerada el mayor desastre natural del país hasta la fecha.

Mauricio Pérez Mercado el dueño de este héroe canino, durante su rutinaria vida junto  a su perro  hacia juegos de rescate en un riachuelo cerca  de su hogar, fingiendo ahogarse e incitando al perro a sacarlo, sin embargo jamás imagino que este serviría para salvar tantas vidas en una situación extrema como esa.

Este es quizás uno de los más famosos y singulares casos de héroes caninos de la historia, Orión recibió reconocimientos internacionales, videos de sus hazañas invadieron el internet, y para el año 2000 recibió la medalla de honor al valor, y un diploma que  por el alto rango de honor y fidelidad para su raza.

Lo que hizo aún más especial a Orión fue que a pesar de no tener un entrenamiento arraigado como el resto de perros dedicados al rescate, su instinto protector hacia la raza humana lo llevó a ser uno de los más grandes héroes caninos de la historia.

Orión murió en 2008, por gastroenteritis, una enfermedad  muy común en la raza, vivirá en la memoria de todos como un perro que demostró una enorme lealtad hacia los humanos, aún sin ningún previo entrenamiento especial, sin tener nada que comer,  rescato a más de 30 personas que sin duda alguna le recordarán por haberles dado una segunda oportunidad de vida.

 

Balto el perro anti minas (Afganistán 2010)

En 2010 durante una operación en Irán el perro detector de minas (Balto) cumplía con su deber como de costumbre, hasta que  su compañero de escuadrón Logie un Marine de operaciones especiales fue herido con un artefacto explosivo, y Balto fue a su rescate inmediatamente, guiando al resto del escuadrón a esquivar las minas para poder llegar hasta Logie.

Luego del suceso Logie fue dado de baja para ser atendido correctamente, un año después de lo sucedido con el retiro de Balto un recuperado Logie adoptó a Balto, para que dejara atrás su vida como soldado y ambos vivir una vida cotidiana común. En la actualidad ambos aún se encuentran juntos.

 

Bretagne el héroe del 9/11 (USA 2001)

Una historia muy conmovedora rodeaba a este héroe canino, y es que fue un perro de brigada que luego de los eventos sucedidos el 11 de septiembre del año 2001, ayudó a localizar y rescatar a más de un centenar de personas de los escombros.

Bretagne junto al resto de la unidad canina desplegada en la zona Zero fue de las pocas que encontró sobrevivientes, gracias a su gran, instinto y su alto entrenamiento en rescate.

Luego de los eventos del 11 S Bretagne siguió con su carrera de rescatista por todo el país, ayudando en operaciones especiales de huracanes y deslaves, luego de 9 años fue jubilada y murió a los 16 años de causas naturales.

 

Menciónhonorifica

Perros de la segunda guerra mundial, (Europa 1943-1945)

Aunque no alcancen las palabras para describir las grandes hazañas que lograron los diferentes perros en la historia, estas líneas se dedican a esos caninos, los cuales son muchos, que durante el conflicto bélicomás grande de la historia lucharon junto a los humanos y ayudaron a ganar la guerra en nombre de la libertad.

Demostrando distintas destrezas en el campo de batalla, son ejemplo de lealtad y sacrificio.

  • Perros paracaidistas, entrenados en el arte del paracaidismo, estos perros tenían como objetivo localizar a los distintos pelotones desaparecidos en el campo y hacerles llegar suministros.
  • Los perros sanitarios, estos fieles ayudantes de los médicos de guerra llevaban en su espalda un botiquín con diferente suministro médicos: vendaje, analgésicos, entre otros.
  • Detectores de minas; estos perros son uno de los más cruciales en el conflicto ya que salvaron miles de vidas, en su difícil tarea de detectar minas explosivas en el campo de batalla.

Aunque para algunos sean solo mascotas, para otras personas, los perros, representaron una luz de esperanza, una nueva oportunidad de seguir con vida, por eso siempre vivirán en la memoria de cada una de las personas que recataron y de quienes conocieron sus hazañas y con amor, emoción y orgullo recuerdan sus nombres.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp