Gatos, Mascotas Milenarias

Gatos, Mascotas Milenarias.
Gatos, Mascotas Milenarias.
Gatos, Mascotas Milenarias.

Los gatos son una de las mascotas más cotizadas en el mundo entero compartiendo ese título con los perros, los gastos han destacado por ser animales callados y de silenciosa compañía, animales agiles y  muy inteligentes en general. Por un lado los gatos han sobresalido por encima de los perros en cuanto a su mística historia y es que sus orígenes son de los más curiosos.

Los gatos en el antiguo Egipto.

En el Egipto antes de cristo, los gatos fueron considerados figuras sagradas y divinas protectores del otro mundo y por esta razón fueron designados guardianes de las tumbas faraónicas más  importantes, su dotes místicos derivan de las creencias de los egipcios hacia los poderes de la diosa Bastet; diosa de la fecundidad y de la belleza dicha figura se representaba con cabeza de gato.

Fuera de las creencias religiosas, el gato fue respetado por representar una figura que resguardaba la seguridad de los grandes silos contenedores del grano de trigo, el alimento vital de los egipcios, al comerse a los pequeños ratones que figuraban como una amenaza a dichos silos y a tan importante grano.

La adoración del gato en Egipto llego a un punto en el que el mismo faraón declaro la pena de muerte a quien lastimara a estos pequeños felinos y por sobre todo al que dudara o negara sus poderes místicos.

Historia medieval.

Fueron incontables veces cuando el gato fue asociado  a prácticas paganas en la época medieval.

  • Sus abiertas expresiones sexuales fue asociada con la
  • Su constante habito de dormir a la pereza.
  • Su constante apetito a la gula.

Por lo que disponía en sus costumbres felinas con 3 de los 7 pecados capitales esto y el inevitable reflejo rojizo en sus ojos fueron  suficientes para iniciar un exterminio de gatos por parte de la iglesia católica.

Luego de la inquisición de gatos por parte de la iglesia,  vino una serie de catástrofes humanas que inicio con la proliferación de ratas; al no tener su depredador natural directo, era inevitable su incontrolable reproducción con ello se desato la conocida peste negra que acabo con el 2% de la humanidad de aquella época, sin duda una de las peores decisiones que la iglesia pudo tomar.

Aun en la actualidad los gatos son vistos como figuras misteriosas e icónicas en la cultura del terror, sin embargo para el resto de personas, es una figura amigable tierna y a quien entregarle todo el cuidado que se pueda ofrecer por parte de un ser humano, una excelente elección de mascota que requiere de mucha responsabilidad y cuidado.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp