Adoptar a un perro no es solo la adquisición de un animal que llevarse a casa, es la responsabilidad de acoger un nuevo miembro de la familia, de un compañero, de un ser que necesita de todo cuidado y atención como si se tratara de un niño o de una persona más; solo que con la incapacidad de comunicarse mediante palabras, aunque si lo hacen en su propio lenguaje mediante gran diversidad de gestos.
La edad ideal en la que adoptar a un perro.
No hay una edad especifica en la que adoptar a un perro sea bueno o malo, es verdad que la mayoría de las personas que adoptan a un perro prefieren hacerlo estando estos de cachorros, pues un perro ya adulto trae consigo variedad de costumbres que no pueden cambiarse, sin embargo adoptar a un perro adulto no es del todo malo, si este ha sido bien educado por sus anteriores dueños ahorrará mucho trabajo en adiestramiento.
¿Qué se debe tomar en cuenta al adoptar un perro adulto?
- Comportamiento.
Antes de poner en contacto al perro con cualquier otro miembro de la familia es bueno hacer un seguimiento de al menos dos semanas, para detectar cualquier conducta que pueda ser amenazante. Como los comportamientos agresivos, o las fobias que puedan traer consigo el animal, que puedan hacerle comportar de manera errática. Luego de este proceso y ya habiendo descartado cualquier peligro puede integrarse fácilmente al nuevo perro al entorno.
- Salud.
Al adoptar un perro adulto debe ponerse en control con los médicos veterinarios, estos sugerirán que vacunas ponerles dependiendo de su edad, si se tratara de un perro que fue abandonado es un poco complicado llevar dicho control por lo que el veterinario será de gran ayuda.
¿Qué se debe tomar en cuenta al adoptar a un cachorro?
- Educación.
Muchas personas buscan adoptar por diferentes motivos, unos por conseguir un buen compañero otros buscando un animal que cuide la casa y existen otros que buscan y adoptan como si se tratara de su pequeño juguete, este motivo es el que causa más abandonos alrededor del mundo, por lo que cuando los niños de la casa se aburren de jugar con el perro los padres lo ven como si fuera ya un objeto inservible y éste termina abandonado.
Al adoptar a un pequeño cachorro debe tomarse en cuenta que este crecerá con cada costumbre que se le enseñe por lo que cualquier error en el camino será culpa absoluta del dueño. Muchos prefieren pagar una escuela de adiestramientos mientras que otros prefieren educar por mano propia al pequeño canino.
Que un perro llegue a casa es una gran responsabilidad y no debe tomarse como juego o capricho, los perros son seres vivos que respiran y sienten al igual que un ser humano, por eso debe proveerlos el mayor de los cuidados y todo su cariño.